Galeria

Galeria
GALERIA DE FOTOS

12 junio 2024

Camargo celebra San Juan con más de 50 horas de programación y una treintena de artistas en su cartel

 El alcalde, Diego Movellán, subraya el esfuerzo por “descentralizar” las actividades para potenciar al comercio y la hostelería local

Muriedas, miércoles 12 de junio de 2024.  El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha presentado hoy los actos previstos para festejar San Juan en Maliaño. Junto a la concejala de Festejos, Laura Ara, Movellán ha anunciado que del 18 al 24 de junio el Ayuntamiento ha programado más de 50 horas de actividad, con la presencia de una treintena de artistas y grupos en este cartel. “Si hay unas fiestas que marcan para los cántabros el arranque del verano, estas son las fiestas de San Juan en Maliaño”, ha aseverado el regidor al comienzo de la rueda de prensa en la que ha dado a conocer el contenido del programa, que incluye “más propuestas de todos los estilos y para todos los públicos”.

El alcalde ha llamado la atención acerca del hecho de que las ferias hayan regresado a “su lugar de origen”, el Paseo de Bruno Alonso, en el Parque de Cros, “una demanda vecinal”, ha dicho, a la que desde el equipo de gobierno “hemos dado respuesta”. Asimismo, Diego Movellán ha destacado que, por primera vez, vecinos y visitantes contarán en estas fiestas con un Punto Violeta al que podrán acudir “ante cualquier situación de inseguridad en materia de violencia sexista”. Estará ubicado junto al puesto de mando de la Policía Local, en la zona del Parque de Cros en la que se desarrollan gran parte de los eventos.

Café Quijano, Efecto Pasillo, Mikan, la Orquesta Panorama, Gen X, Al Alba, Solo Saxo, Lucy Tunes, Pájaros de Barro, la orquesta Waykas Family y el Dj Pablo de Lucas son algunos de los nombres que van a ser parte de esta celebración, en la que también habrá cabida para un festival de música urbana, el Blokesss Fest, en el que actuará Denom, “uno de los grandes referentes del hip hop en España”, según ha reseñado Diego Movellán, y el rapero de Maliaño, Herre, “que ha publicado recientemente su primer disco”, entre otros.

Un punto tras el que Movellán se ha referido al conjunto de los creadores camargueses, que en cada festividad “tienen un sitio reservado”, porque “nuestro compromiso”, ha subrayado, “es potenciar su trabajo y su visibilidad”. “Cerca de 300 jóvenes artistas de Camargo van a participar en distintos espectáculos en esta programación de San Juan”, ha señalado el regidor, quien ha apuntado a los alumnos de las escuelas de baile de Gloria Rueda, de Dantea, de La Vidriera y de Borja González.

En una edición de las fiestas en la que, según Diego Movellán, se ha buscado “descentralizar las actividades”, habrá música en diferentes escenarios de Maliaño y “espectáculos itinerantes”, debido a que “una de las apuestas” del equipo de gobierno es que la inversión en fiestas “sirva para dinamizar la actividad comercial, hostelera y del transporte”, a la vez que se plantea una programación “para todos los públicos”, en la que tienen su espacio los más pequeños –con la celebración, el día 18 de junio, del Día del Niño en el recinto ferial, con un descuento del 50 por ciento en las atracciones- y los mayores del municipio, que podrán “disfrutar y relacionarse” con la actuación de Julián y una chocolatada en el Centro Social a las 17.00 horas del día 20 de junio.

Diego Movellán ha sostenido que, desde la celebración de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde por el Dos de Mayo, el Ayuntamiento ha comenzado a trabajar en eventos centrados tanto en ofrecer una programación de calidad, como en “ser mejores en aspectos tan importantes como la accesibilidad y la inclusión”. “Es imposible encontrar unos pregoneros mejores para este San Juan 2024 que los chicos y chicas del Centro de Educación Especial Parayas”, ha enfatizado el alcalde al anunciar la colaboración de este colegio, al que además “rendimos así homenaje”, ha recordado, “por su 50 aniversario”.

Por último, el alcalde de Camargo ha hecho referencia a una de las actividades principales del cartel de fiesta, como es la organizada en torno a la hoguera. “La fiesta dará comienzo a las 21.30 horas del día 23”, ha avanzado Movellán, quien ha especificado que la quema del San Juanón tendrá lugar en la campa de Cros y estará animada por una romería y un espectáculo de fuego y pasacalles con los grupos Locomotora del Carbón,  Mitología y Perkusinante. El regidor, asimismo, ha querido agradecer su implicación al coordinador del área de Festejos y Cultura, Juan Ramírez, además de a los trabajadores pertenecientes a la Concejalía de esta área, así como a los efectivos de la Policía Local y Protección Civil, y al personal municipal “que se moviliza estos días para hacer posible una programación tan ambiciosa”.

Programación de las Fiestas de San Juan 2024

Martes 18 de junio:

·         Día del Niño en el Recinto Ferial, con un descuento del 50% en las atracciones del Parque de Cros.

Miércoles 19 de junio:

Tarde infantil con hinchables en la Plaza de la Constitución.

Pregón a las 21.30 horas a cargo del Colegio de Educación Especial Parayas en el Parking de Cros, que celebra sus 50 años de vida mejorando la calidad educativa desde la inclusión.

Actuación de la Orquesta Panorama a las 22.00 horas en el mismo lugar.

Jueves 20 de junio:

Fiesta para nuestros mayores con la actuación de Julián y una chocolatada en el Centro Social de Mayores a las 17.00 horas.

Actuaciones del Taller de Danza La Vidriera y la Escuela de Baile Dantea en la Plaza de la Constitución.

Actuación de Mikan a las 22.00 horas.

Viernes 21 de junio:

Festival Blokesss Fest en la Plaza de la Constitución a las 19.00 horas, con varios grupos y DJ's.

Concierto de Efecto Pasillo a las 22.30 horas en el Parking de Cros, seguido por el DJ Pablo de Lucas.

Sábado 22 de junio:

Concurso de ollas ferroviarias organizado por la Peña Ojáncanos en el Parque de Cros.

Música en la calle con el grupo Gen X en la Plaza de la Constitución a las 13.00 horas.

Varias actuaciones de escuelas de baile y un tardeo con DJ itinerante por los bares del casco urbano.

Concierto del grupo Café Quijano a las 22.30 horas en el Parking de Cros, seguido nuevamente por el DJ Pablo de Lucas.

Domingo 23 de junio:

Música en la calle con el grupo Al Alba en la Avenida de la Constitución a las 13.00 horas, junto con un pasacalles a cargo de Men in Blues.

Actuación de la Escuela de Danza Gloria Rueda y más música en la calle con el grupo Pájaros de Barro.

A las 21.30 horas, la Orquesta Waykas Family iniciará la gran romería en el Parking de Cros.

Espectacular show de fuego y pasacalles a las 23.30 horas, culminando con la tradicional quema de la hoguera de San Juan en la campa de Cros y fuegos artificiales.

Lunes 24 de junio:

Solemne misa a las 12.00 horas en la Iglesia de San Juan Bautista de Maliaño, seguida por la tradicional Cachonada.

Actividades infantiles y merienda en la Plaza de la Constitución por la tarde, culminando las fiestas con el espectáculo de Lucy Tunes y el grupo Solo Saxo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario